lunes, 25 de abril de 2016

20 de Abril - Tercer día de exposiciones

¡Buenas! Al igual que en la clase anterior, la profesora nos recomendó otro libro primero antes de comenzar con las exposiciones de mis compañeros, cuyo título es "Piensa como un artista", de Will Gompertz, donde se tratan varios artistas y sus respectivos proyectos, explicando y profundizando sobre la creatividad y de emprendimiento
Además, nos dijo el CONSEJO diario que no dan las madres:

De Leonardo Da Vinci, "Hay que hacer que ocurramos a las cosas, no que las cosas nos ocurran a nosotros", es decir, hay que buscar el éxito, no esperarlo sentado, ya que nadie te va a dar nada hecho en esta vida.

Comenzamos con las exposiciones:

El primer grupo:

- Javier Pastor
- Iván Resina
- Pablo Román
- Adrián Fuentes
- Eduardo Segovia

Este grupo se llama "Blossoms Project" y ha profundizado en el movimiento artístico de Saddle, usando la crítica a las semillas, y uniéndolo a a plantar semillas en los sillines de las bicicletas.

El segundo grupo:

- Manuel Delgado
- Adrián Martín
- Daniel Olmedo
- Alejandro Rangel
- Alejandro Urbina

Este grupo ha unido el Land-Art (arte con la naturaleza) con el fútbol sala, donde los alumnos tenían que pintar la cara de su jugador favorito con los elementos de la naturaleza. Me ha llamado la creatividad del tema y de la actividad propuesta.

El tercer grupo:

- Juan Alberto Bermejo
- Cecilia Morales
- Fernando Ponce
- Paola Ramos
- José Tomás Rodriguez

Este grupo llamado "El patio de mi cole es peculiar" ha organizado una actividad muy novedosa que consistía en pintar juegos tradicionales en el patio del colegio, unido al movimiento artístico del arte urbano. Como dijo Cecilia en la exposición, si el colegio no te deja usar pinturas, se puede realizar con tiza para, después, poder borrarlo.

El cuarto grupo:

- Guillermo Martín
- Sofía Martín
- David López
- Francisco Molina

El grupo se llama "Kimo" y une al artista Nils Udo, conocido por su uso del Land-Art, al juego del kimo, pintando las piedras con las que, luego, jugarían. Me ha gustado la idea y lo bien unido que estaba el artista con el juego.

El quinto grupo:

- Raúl Pérez
- Alberto Olmos
- Jorge Bermejo
- Ismael Pretel

Este grupo llamado "Formas geométricas y deporte" han unido al artista Vasili Kandisky, conocido por el uso de formas geométricas, con todos los deportes, sin centrarse en uno en concreto.

El sexto grupo:

- Sheila Martín
- Adrián Núñez
- Sergio Rojo
- Andrea Ruiz
- Alejandro Sánchez

Este grupo llamado "Pintamos con nuestros cuerpos" ha unido al artistas Tomás García Asensio con la disciplina del acrosport, relacionado con el arte geométrico tan característico del artista.

El séptimo grupo:

- PabloTzacol
- Alexandra Díaz
- Patricia García
- Eva María Maqueda

Este grupo, llamado "Voleibol de en un campo de flores", ha unido a Jeff Koons y, sobre todo, su obra de Pupy en Bilbao, con el deporte de voleibol, donde los alumnos debían decorar y pintar el campo y las equipaciones para jugar, después, a este deporte.




No hay comentarios:

Publicar un comentario