El viernes, en la clase de dibujo, continuamos con la lección que empezamos el miércoles, incluyendo pintura a una de nuestras creaciones artísticas, utilizando los famosos tres ejes para dibujar, en este caso, una mesa con una silla encima de ésta. Éste fue el resultado, mezclando 3 colores (con pintura acrílica) para dar con el naranja, el verde o el violeta:
Una vez terminado esto, la profesora nos recomendó dos libros para seguir con nuestro aprendizaje a través de una buena lectura:
- "Creatividad y educación", de varios autores.
- "Carta a un joven profesor", de Philippe Meirieu.
Para terminar la lección, la profesora nos introdujo unos artistas que se hacen llamar AES+F:
Trabajan el hiperrealismo, usando una crítica a que los hombres se parecen más a las mujeres, y éstas a la muerte, como podemos observar en el cuadro que os he puesto.
Después, la profesora nos ha hablado de distintas formas de usar la acuarela, y de diversos trucos. Por ejemplo, nos ha comentado que en acuarela no se suele utilizar el blanco, el que se utiliza es el blanco del papel. También, nos ha dicho que si debajo ponemos cera, no podemos pintar, así como que la acuarela se diluye en agua.
Una buena técnica que nos ha explicado y que podemos usar con los alumnos en el aula de Primaria (e, incluso, en nuestras casas) es usar telas teñidas y dibujar con lejía, o con guas blanco.
Para finalizar, nos ha explicado qué son los dibujos polisémicos, que son en los que haces ver lo que tú quieres hacer ver, y el CONSEJO que NO dan las madres:
- "Los profesores son alquimistas: convierten el cobre en oro", saco la enseñanza de que de todo hacemos algo válido para el aprendizaje del alumno, oro para él y para su formación como persona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario