Antes de comenzar con las exposiciones, la profesora nos recomendó un libro muy interesante para nuestra formación, titulado "Cómo aprende el cerebro: las claves para la Educación", de Sarah Jeane, donde habla de la plasticidad del cerebro cuando estamos aprendiendo.
Además, también nos comentó el CONSEJO que no dan las madres:
+ "Lo que un hombre piensa de uno mismo, determina su destino"
Vamos allá con el segundo día de las exposiciones de mis compañeros:
El primer grupo:
- Natalia Ortega
- David Navarro
- Edgar Plaza
- Antonio Miguel
- Carlos Lara
El grupo se hace llamar "Collage sport", donde utilizan al artisa Jeff Kons para relacionarlo no con un deporte en concreto, si no con muchos, como por ejemplo juegos tradicionales. Han presentado un buen PPT y con buena dicción todos los integrantes del grupo.
El segundo grupo:
- Alberto Hernández
- Jaime Menéndez
- Borja Prieto
- David Redón
El grupo ha unido al artista Fabrizio Cornieli, que trabaja con luces y sombras, con un baile, con la Educación Física en el aula de Primaria.
El tercer grupo:
- Ana Barriguete
- Ana Sánchez
- Jessica Montero
- Cristina Merino
- Eva Antona
El artista que han utilizado ha sido AiWeiWei, relacionándolo con el tema de los refugiados, con la idea de cambiar el mundo y de concienciar a los alumnos de este tema tan actual e importante en la vida uniéndolo, a su vez, con el juego de "balón prisionero", que consiste en lanzar una pelota a un compañero y éste tiene que evitar que le den. Me ha sorprendido que hayan utilizado el tema de los refugiados y que lo trataran con tanto cuidado y muy bien adaptado para alumnos de Primaria.
El cuarto grupo:
- Patricia Castillo
- Patricia García
- Laura Junquera
- Irene Calvo
- Garazi Rodriguez
El grupo se llama "ArtSport", y ha unido al artista Antonio de Felipe con todas las áreas deportivas, sin centrarse en un deporte concreto. Buen PPT y buenas expresiónes orales a la hora de hablar en público.
El quinto grupo:
- Miriam Lorenzo
- Cristina Cepeda
- Nuria Calero
- Gloria Navarro
- Patricia Rodriguez
Este grupo se ha llamado "El rostro oculto" y han unido a la artista Laura Torrado y su idea estética con el deporte del esgrima. Me ha llamado la atención que los alumnos vayan a realizar las máscaras y las espadas típicas de este deporte con material reciclado. Buen uso de la creatividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario