martes, 29 de marzo de 2016

Película - "Cuando Buda explotó por vergüenza"

En la clase de hoy hemos visto la película "Cuando Buda explotó por vergüenza", un auténtico drama que me ha hecho pensar y reflexionar, aunque es algo difícil de entender.

Respecto a las preguntas que debemos responder, tenemos:

- ¿Qué podemos aplicar en el aula de lo visto en la película?
Podremos inculcar a los niños ciertos valores como el respeto a su entorno más cercano y a las personas que viven en él, ya sean hombre o mujeres, que las mujeres pueden y deben ir a la escuela, que no hay que apedrear a nadie por ser simplemente una mujer o de otro color o de otra orientación sexual.

- ¿Podremos poner esta película en el aula?
Creo que es algo compleja para niños de Educación Primaria. En cambio, si hay ciertas escenas que se pueden llegar a poner sin problema en un aula de esta etapa (sobre todo, en 5º o 6º de Primaria), como en la que rompen varios niños el cuaderno a la niña protagonista, después de haberle costado tanto conseguirlo vendiendo huevos por pan y recibiendo 10 rupias por éste (cuando debía de conseguir 20 rupias para conseguir el cuaderno y el lápiz).
Otra escena es la del policía que no ayuda a la niña a salvar a otros niños que estaban en una cueva secuestrados por los niños que le habían roto varias páginas del cuaderno, mostrando que a veces la justicia no es tan justa.

- Ejercicio artístico que se puede realizar en el aula basado en la película.
Se pueden coger varias escenas y montar una especie de película pero que no tenga final, y los alumnos deben de crear un final escrito y dibujado para esa historia que hemos montado, a través de un cómic, un dibujo general o un retrato.

- Artista visual que pueda apoyar lo visto en la película.
No he encontrado ningún artista visual que apoye lo visto en la película.

Al final, la profesora nos dio el consejo que no dan las madres: "La diferencia entre los buenos y los malos reside en el esfuerzo" ... y, ¡qué razón tiene! Quien algo quiere, algo le cuesta.

Estoy seguro de que día a día tenemos que luchar para que estas cosas no ocurran en las escuelas del mundo y TODOS y TODAS puedan acceder a una educación de calidad, sean hombres o mujeres.




No hay comentarios:

Publicar un comentario